La fiesta de los ingleses (T01E05) – Season Finale

Último episodio o season finale de la primera temporada de Morrosko. Las personas que hayan estudiado algún idioma se sentirán identificadas con las disparatadas situaciones del personaje en una fiesta. Hay partes en inglés, pero el capítulo está íntegramente subtitulado.

En este episodio, Morrosko recibe clases particulares de inglés. Cuando la profesora le invita a acudir a una fiesta con profesores de la academia y otros amigos, ve la oportunidad perfecta para practicar el idioma. Morrosko aprovecha para poner en práctica lo aprendido, pero no termina de estar del todo cómodo. Algo se le ha atravesado. ¿A quién no le ha pasado alguna vez?

 

Episodio en inglés con subtítulos

Fotograma del episodio final de Morrosko en el que intenta quitarse una patata frita de la muela
Aunque el aprendizaje de un idioma, en este caso el inglés, representa el núcleo del episodio, hay otra subtrama relacionada con un snack que es igual de divertida.

Uno de los grandes retos de este episodio (y también uno de sus atractivos) es que es bilingüe, por lo que había que grabar en español… e inglés. No es que se nos antojara grabar en el idioma de Shakespeare por capricho o por ampliar el público. Es simplemente que la situación cotidiana que queríamos satirizar esta vez estaba relacionada con el aprendizaje de idiomas. Y puesto que el inglés es la lengua más universal, lo más lógico era que ésa fuera la elegida.

No es la primera vez que el inglés está presente en Morrosko. Aunque no se hablaba este idioma como tal, recordad que su pronunciación fue el núcleo de una de las escenas más comentadas de la serie: en la que se generaba un divertido enfrentamiento entre el protagonista y el guionista de televisión en el segundo episodio. En aquel capítulo, Morrosko se ponía muy tiquismiquis con la pronunciación en inglés. Pero antes de alcanzar ese nivel, hubo un tiempo en el que el personaje no tenía esa destreza con el idioma y lo estaba aprendiendo précticamente desde cero, utilizando trucos y fórmulas que le facilitaran la tarea. Eso es lo que se cuenta esta tarea.

Pero si alguien tiene miedo de no enterarse de algo por tener parte del metraje en inglés, que no se preocupe: el capítulo está subtitulado de principio a fin. Probablemente tengas que activar los subtítulos pinchando sobre el icono del engranaje (la ruedecita).

Parte del #SeasonFinale de la #webserie #Morrosko está grabado en #inglés, pero el #episodio tiene #subtítulos de principio a fin. Clic para tuitear

 

Actores y actrices nativos/as

Desde el principio de la serie, grabar las escenas de una manera realista ha sido una de nuestras prioridades. Por eso, y puesto que la historia se desarrolla en un ambiente anglófono, nos parecía muy importante que los/las actores/actrices que tuvieran alguna frase fueran nativos/as. Éste fue el origen de nuestra relación con English Coaching Projects. Ponerme en contacto con ellos fue de las primeras cosas que hice cuando empezaba con la pre-producción. Bueno, concretamente, hablé con Alison, a la que ya conocía por razones musicales.

Fotograma del episodio final de la primera temporada de Morrosko en el que aparece la profesora de inglés y algunos de los actores secundarios con fraseDesde el principio, su predisposición fue muy buena, no sólo para colaborar en este episodio, sino para que su local fuera escenario también en otra sesión de grabación. Si os acordáis, grabamos allí la parte en la que Morrosko trabajaba de telefonista o teleoperador en el episodio piloto, y la parte del backstage de la televisión en el segundo capítulo. Al final hemos grabado practicamente en todo el local… y además hay espacios que han sido más de un sitio diferente (otro día hablaremos sobre eso). Ha sido una oficina, un backstage, el salón de la casa de Morrosko y, por fin, una academia de idiomas… ¡pero donde se celebra una fiesta!

La verdad es que esto encaja muy bien con su espíritu, ya que tienen una filosofía muy dinámica y social de trabajar. Aparte de las clases o sesiones de coaching más formales, organizan charlas, proyecciones y otros eventos. Por lo que la fiesta de Morrosko podría ser perfectamente un celebración real de ECP.

 

La mejor grabación de todas… y de las más difíciles

Aunque éste es el season finale, no fue nuestro último día de grabación. Por razones de calendario, el último que grabamos fue el de la madre del trabajo, que es el penúltimo episodio de la temporada. Pero en éste ya noté que estábamos rodados y muy cómodos con nuestro trabajo.

Personalmente, fue la jornada de grabación que más he disfrutado, sobre todo como director, que es de lo que más consciente soy. E, inesperadamente, fue la única grabación en la que no sólo no nos retrasamos, sino que, además, terminamos antes de tiempo. Bueno, al menos la parte ‘gorda’. Al final, imprevistos que se pasan por alto al planificar la grabación, por querer grabar en una sala junto a la entrada, el ruido de la calle (coches y voces) provocó que se alargara un poco más de la cuenta. Pero incluso así, terminamos bastante bien, gracias a lo que habíamos adelantado.

Y eso que la logística era un jaleo, porque había que decorar bien para ambientarlo como si fuera una fiesta, hacer que pareciera que hay paredes donde no las hay (cuando Morrosko y la profesora se dan la vuelta junto a la mesa para atender al fotógrafo), grabar en dos salas diferentes y que encajen de tal forma que parezcan el salón de la casa de Morrosko, controlar el atrezzo para que fuera coherente en los diferentes planos, coreografiar (más bien, calcular tiempos de) desplazamientos dentro de la escena, coordinar la entradas y salidas de los figurantes o actores que tenían que aparecer en la secuencia de la puerta del baño,etc.

Entre los detalles a cuidar para que una #escena funcione está coordinar bien las entradas y salidas de #actores y #actrices, como en este episodio de la #webserie #Morrosko Clic para tuitear

Ese último detalle fue uno de los mayores retos (junto a la recreación del salón de Morrosko), pero a la vez uno de los más interesantes. Si hubiéramos estado muchas personas, no habría hecho falta mover a nadie. Pero había que mantener la fiesta llena de gente el mayor tiempo posible sin descuidar el raccord. Cuidar este detalle fue un acierto. A la vista está que la vida que aportan las personas (además de la decoración), han generado planos muy completos y muy agradables visualmente.

El #SeasonFinale de la #webserie #Morrosko es tan redondo que funciona, incluso, como un #cortometraje independiente Clic para tuitear

Todo este cariño y cuidado por los detalles creo que se notan en el resultado final. Era el episodio en el que más esperanzas tenía puestas. Desde el momento de escribir el guión, sabía que iba a ser el que cerrara la temporada. Es el más redondo. Funciona incluso como un cortometraje independiente. Al final conseguimos que quedara prácticamente tal como lo tenía en mente, algo muy difícil de conseguir. Y eso a pesar de que fue el episodio a cuya preparación menos tiempo pudimos dedicar.

Para empezar, el adelantamiento en el calendario que he comentado antes provocó que en esa semana grabáramos el lunes el tercer episodio (En el ascensor), y el sábado éste. Pero es que, además, entre medias se me cruzó otro proyecto (un concierto) que me quitó un día entero ese martes, aparte de otros días que tuve que dedicar a ensayar. Por lo que tuve que hacer toda la planificación prácticamente en tres días, incluyendo la víspera, que empleé en ir a comprar toda la decoración, el atrezzo y algo de comida para el equipo.

 

Mérito de un equipo implicado

Además, fue el único episodio para el que no pudimos ensayar nada. Fuimos totalmente vírgenes al día de grabación, lo cual es un reto añadido cuando trabajas con personas que ni siquiera tienen experiencia como actores. Pero apenas se nota, y el resultado fue impecable. Así que supongo que, a pesar de todo, la preparación fue correcta. No lo digo yo. Lo cuenta Hélène en este artículo que escribió en su blog sobre poesía relatando en primera persona cómo fue la jornada. Como explico más adelante, no ha sido sólo mérito de la planificación, sino del esfuerzo y el cariño de todas las personas que tomaron parte en la grabación.

Volviendo al mencionado artículo,  antes he dicho que trabajamos con personas cuya lengua nativa es el inglés y que no son realmente actores. Bueno, Hélène fue la excepción en ambos casos: es francesa (de hecho, fue mi profesora de francés), y sí tiene tablas en el teatro. Estos dos detalles encajaban perfectamente en la recreación de la fiesta en la academia y, además, enriquecían el ambiente políglota.

No fue el único acierto. El aplauso debe comenzar por Alison, que sin ninguna experiencia como actriz y sin haber ensayado, bordó el personaje de la profesora. Lo cual tiene mayor mérito si tenemos en cuenta que, a diferencia de la mayoría de los actores/actrices del capítulo, la mayor parte de su participación lo hace en un idioma que no es su lengua materna: castellano.

En realidad, Ali no iba a interpretar este personaje. Aunque mi primera opción fue ella (porque no conocía más personas en Vitoria-Gasteiz cuya lengua materna fuera el inglés), y así se lo propuse, me facilitó el contacto de otra chica que sí es actriz. Pero al final, debido a problemas de agenda, Ali acabó haciéndose cargo del papel.

Fotograma del episodio final de la primera temporada de Morrosko en el que aparece Rob como el FotógrafoIgualmente genial estuvo Rob, como fotógrafo. Este personaje le viene como anillo al dedo, ya que la fotografía es una de sus pasiones. Aunque tiene una presencia breve, no era un trabajo sencillo, puesto que antes de decir una sola palabra, tenía que andar revoloteando por la escena, realizando acciones, y entrar en la acción principal en el momento exacto. Por si fuera poco, su personaje es el más extravagante de todos, pero eso no fue obstáculo para que lo encarnara perfectamente. Es más, aportó sus propios detalles, como ese aleteo besucón que ni estaba en el guión, ni partió de nuestras indicaciones, pero que queda perfecto y, de hecho, es uno de los momentos más divertidos de la escena.

Así que el mérito de que todo resultara tan bien hay que atribuírselo también a los/las actores/actrices, y al resto de secundarios y figurantes que no he mencionado, pero que también tuvieron que cumplir, quien más quien menos, indicaciones precisas, y lo hicieron, encima, con una actitud muy generosa y agradable, lo cual se notó en el ambiente que disfrutamos esa mañana.

Por todo esto, no puedo hacer otra cosa que agradecer a todas las personas que colaboraron en la grabación de este episodio. Sobre todo al equipo de ECP y, especialmente, a Alison y Rob. No sólo por su papel actoral, sino por toda la ayuda que nos habéis prestado a lo largo de toda la producción de la temporada, las facilidades que nos habéis puesto en todo momento, y por cómo habéis contribuido a promocionar y difundir la serie. Cuando ya se había estrenado este último capítulo, volví un día al hub de ECP y realmente sentí que era como volver a casa. Será por todas las horas de intenso trabajo que hemos dedicado en ese espacio (han sido sólo dos días, pero de mucho trabajo). Pero seguro que también es por lo bien que nos habéis tratado.

Por eso, qué mejor manera de terminar el artículo y la temporada, que con el vídeo que elaboraron con momentos de ese día y también del preestreno que celebramos en enero. Os lo dejo a continuación. Pero antes, os recuerdo que todavía seguiremos publicando vídeos del making of, entrevistas, etc. Si no os los queréis perder, ya sabéis que os podéis suscribir al canal de Morrosko en YouTube y seguir toda la actividad en torno a la serie en la página oficial en Facebook, en Twitter y también en Instagram.

Muchas gracias por vuestro apoyo. ¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *