Episodio piloto (T01E01)
¡Aquí tenéis por fin el episodio piloto de ‘Morrosko’!
A continuación os cuento algunas cosas para que el capítulo se entienda mejor. Pero antes de empezar, no olvidéis suscribiros al canal de Morrosko en YouTube para no perderos ningún capítulo. Y si queréis estar al tanto de toda la actividad alrededor de la serie, podéis seguirla en Facebook, Twitter e Instagram.
MacGuffin con mensaje inspirador
El sueño de Morrosko siempre ha sido trabajar en el mundo del espectáculo y ganarse la vida haciendo reír a la gente. ¿O realmente su sueño es simplemente encajar? Sea como sea, se ha pasado la vida tratando de hacer gracia, pero su peculiar forma de entender la vida le ha hecho siempre entrar en conflicto con algunas convenciones sociales.

Morrosko se ha pasado la vida intentanto hacer reír a la gente, pero nunca ha tenido ni pizca de gracia. Cuando por fin descubre que para hacer reír lo único que necesita es contar su vida (esto es un poco spoiler del segundo capítulo, pero no pasa nada), se le ocurre hacerlo en forma de serie, y propone el proyecto a su mejor amigo: Gaizka. Ese proyecto es la propia serie ‘Morrosko’. ¿Le convencerá? Aunque al final del piloto Gaizka muestra su postura sobre el asunto, habrá que esperar al segundo capítulo para ver cómo resuelve Morrosko sus intenciones.
De esta forma, este primer episodio funciona a modo de MacGuffin: presenta la excusa con la que después Morrosko relatará su vida. Pero es un McGuffin que no terminará de definirse completamente hasta el segundo capítulo. Serán los únicos dos episodios que estén relacionados entre sí, ya que, aunque pueda haber guiños a acciones pasadas, cada capítulo será autoconclusivo e independiente.
La primera escena de la serie cuenta con la voz en off de ‘Morrosko’, que resume el espíritu de los dos primeros episodios, la esencia de este MacGuffin: Morrosko tiene un sueño y lucha toda la vida por conseguirlo, y cuando ya ha tirado la toalla y asumido que jamás podrá cumplirlo, algo le empuja a cambiar de perspectiva, retomarlo… y hacerlo realidad.
Un personaje bien definido
Esa primera escena del episodio piloto es idéntica a la que aparecía en el teaser de presentación. No obstante, ha tenido que ser regrabada completamente de nuevo para incluir algunos elementos característicos de la caracterización de Morrosko que se definieron después de grabar aquel avance.

Precisamente es el aspecto del protagonista lo primero que llama la atención. A lo largo de toda la serie, Morrosko muestra siempre una apariencia característica: camisa verde, pantalón granate, botas, pelo ‘tieso’, perilla estilo chivo, patillas finas… y una tira nasal. De esta forma, la escena inicial, en la que se le ve incluyendo uno a uno cada uno de esos elementos, sirve también como presentación de este aspecto del personaje.
Cada capítulo de la primera temporada durará aproximadamente cinco minutos. Este primer episodio, en cambio, tiene una duración de 18 minutos, puesto que se ha utilizado para presentar tanto al personaje como la historia que servirá para hilar la serie.
Ayuda para terminar la primera temporada
Aparte de este piloto, ya se encuentra grabado y montado el segundo episodio de la serie, pero quedan por grabar otros tres. Para poder encarar la producción lo que queda de temporada, hemos lanzado una petición de ayuda en forma de crowdfounding a través del siguiente enlace: vkm.is/morrosko.
Si os ha gustado este primer episodio y nos queréis ayudar a terminar la grabación de la primera temporada podéis realizar alguna de las diferentes aportaciones propuestas, recibiendo a cambio varias recompensas que van desde aparecer en los créditos de la serie hasta recibir la primera temporada completa en DVD, pasando por camisetas y pósters oficiales e invitaciones para el preestreno del capítulo final.
Además, hay dos recompensas especiales: entrar en el sorteo de una comida o cena para dos personas en el Restaurante Ikea de Vitoria-Gasteiz, y participar en el sorteo de una estancia de una noche para dos personas con desayuno incluido en la Casa Rural Ibernalo de Santa Cruz de Campezo (Montaña Alavesa).